Las Escuelas de Embutidos, son capacitaciones teórico-prácticas en las que se dan a conocer los procesos tradicionales e industrializados en la elaboración de diversos embutidos como lo son: Chorizo español, Chorizo Argentino, chorizo verde, chistorra, jamón cocido, chuleta ahumada, entre otros más.
Generar un contraste de las técnicas tradicional e industrial, para que el asistente pueda apreciar las diferencias en cuanto a sabor, textura, terminados, tiempo de elaboración y rentabilidad de ambos procedimientos, teniendo así la opción de trabajar en su negocio sobre la que mejor se adapte a sus necesidades.
Pequeños productores, industrializadores de la carne y carniceros que desean aprender procesos básicos de elaboración de embutidos y, de esa forma, comenzar a darle un valor agregado a la carne.
La industria cárnica, hoy en día, cobra especial relevancia los productos naturales, con experiencias de sabor, que le permitan disfrutar lo que come, con la certeza de que se trata de productos higiénicos, sanos y que se cuida el medio ambiente en su elaboración. Por esta razón, la innovación en los procesos productivos juega un papel preponderante para las empresas que participan en este sector. Estos cursos teórico-prácticos son la oportunidad perfecta para seguir aprendiendo sobre el sector cárnico que tiene gran relevancia en México y Latinoamérica.
Están creado para transmitir conocimiento a los líderes de las empresas del sector, para la creación y desarrollo de productos y procesos cárnicos innovadores, así como la introducción de nuevas tecnologías y procedimientos, que permitan la modernización de la industria.
La industria cárnica, hoy en día, cobra especial relevancia los productos naturales, con experiencias de sabor, que le permitan disfrutar lo que come, con la certeza de que se trata de productos higiénicos, sanos y que se cuida el medio ambiente en su elaboración. Por esta razón, la innovación en los procesos productivos juega un papel preponderante para las empresas que participan en este sector.
Están creado para transmitir conocimiento a los líderes de las empresas del sector, para la creación y desarrollo de productos y procesos cárnicos innovadores, así como la introducción de nuevas tecnologías y procedimientos, que permitan la modernización de la industria.
Pequeños productores, industrializadores de la carne y carniceros que desean aprender procesos básicos de marinados al alto vacío y, de esa forma, comenzar a darle un valor agregado a la carne.
Las Escuelas de Embutidos, son capacitaciones teórico-prácticas en las que se dan a conocer los procesos tradicionales e industrializados en la elaboración de diversos embutidos como lo son: Chorizo español, Chorizo Argentino, chorizo verde, chistorra, jamón cocido, chuleta ahumada, entre otros más.
Generar un contraste de las técnicas tradicional e industrial, para que el asistente pueda apreciar las diferencias en cuanto a sabor, textura, terminados, tiempo de elaboración y rentabilidad de ambos procedimientos, teniendo así la opción de trabajar en su negocio sobre la que mejor se adapte a sus necesidades.
Pequeños productores, industrializadores de la carne y carniceros que desean aprender procesos básicos de elaboración de embutidos y, de esa forma, comenzar a darle un valor agregado a la carne.
Las Escuelas de Embutidos, son capacitaciones teórico-prácticas en las que se dan a conocer los procesos tradicionales e industrializados en la elaboración de diversos embutidos como lo son: Chorizo español, Chorizo Argentino, chorizo verde, chistorra, jamón cocido, chuleta ahumada, entre otros más.
Generar un contraste de las técnicas tradicional e industrial, para que el asistente pueda apreciar las diferencias en cuanto a sabor, textura, terminados, tiempo de elaboración y rentabilidad de ambos procedimientos, teniendo así la opción de trabajar en su negocio sobre la que mejor se adapte a sus necesidades.
Pequeños productores, industrializadores de la carne y carniceros que desean aprender procesos básicos de elaboración de embutidos y, de esa forma, comenzar a darle un valor agregado a la carne.